Sindica de Sabana de la Mar reclama obras al gobierno

HATO MAYOR.- La sindica del costero municipio Sabana de la Mar, pidió del gobierno una serie de obras que vendrán a impulsar el desarrollo turístico de aquel ahora abandonado pueblo, olvidado por todos los gobiernos.Entre las obras que reclama Aura Saldaña (Cuchy), figura la carretera que empalma esa costera población con los municipios de El Valle y Hato Mayor, la cual está en estado deplorable en sus 45 kilómetros de extensión.Denunció que cientos de hogares se han conectado al sistema cloacal, el cual no ha sido concluido, lo que está originando contaminación a las aguas marinas, porque las aguas residuales van a parar a un caño que cae directamente al mar.La alcaldesa de Sabana de la Mar, hizo las peticiones al gobierno durante un consejo de desarrollo provincial, celebrado en el polideportivo Héctor-Vikingo-Monegro, donde dijo que el gobierno prometió 16 kilómetros de construcción de calles y solo se ejecutaron 4 en el pasado proceso electoral.Sostuvo que con un millón 200 mil pesos que recibe de subsidio no puede enfrentar los problemas que afronta Sabana de la Mar, por lo que pidió del gobierno Central un subsidio especial, para enfrentar los problemas comunitarios.Dijo que la carretera que lleva a Miches, es un guayo, por lo que urge una pronta reconstrucción, mientras explicó que el dragado del muelle es una obra que hay que realizar en el más breve tiempo posible, debido a que los turistas presentan problemas para cruzar la bahía de Samaná para llegar a Cayo Levantado.Reiteró su denuncia de que los sedimentos del río Yabón están parando en el mar, lo que ha obligado que los botes tengan quedarse a más de 3 metros a esperar los pasajeros, para transportarlo a Samaná.A las peticiones de alcaldesa se sumó el regidor Venancio de la Cruz (Tete), quien imploró al gobierno ir en auxilio de Sabana de la Mar, que dijo se cae a pedazos por la inercia de la muleta oficial.El denunció que Sabana de la Mar “es un pueblo fantasma, donde la oscuridad sirve de caldo de cultivo a la delincuencia”.“Las calles están destrozadas, no hay agua, el sistema sanitario ahora cae al mar, el muelle hay que dragarlo y los apagones están quebrando los negocios de pescadería”, significó el Venancio de la Cruz, regidor por el Partido Reformista Social Cristiano en Sabana de la Mar.Sostuvo que es una odisea viajar por las carreteras que acceden a esta ciudad que conducen a los municipios de Miches, El Valle y Hato Mayor del Rey.Advirtió de la Cruz, que el pueblo se está organizando, para salir a protestar a la calle, debido al abandono a que ha sido sumido el municipio de Sabana de la Mar por el actual gobierno de Leonel Fernández


Leonel Fernández, en el discurso que pronunció al país desde el Congreso Nacional para rendir cuentas del trabajo del año pasado en su gestión de gobierno, dijo que avanzarían en la ejecución de estos acuerdos “aún cuando por limitaciones presupuestarias no resulte posible atender las solicitudes o reclamos en la magnitud requeridas”.El Gobernante anunció las siguientes obras:Se continuará la construcción del Bulevar Turístico del Este; el puente sobre el Río Soco; la carretera Sabana de la Mar – Miches; la carretera Bayaguana-El Puerto-Hato Mayor; las carreteras Constanza-Duarte-Casabito; y Jarabacoa-El Río-Constanza, así como la realización del plan nacional de asfaltado.La ampliación y remodelación de la autopista San Cristóbal – Baní. Se concluirá la carretera San Juan-Batey II-Barahona, e iniciaremos la construcción de la autopista del Coral desde el Aeropuerto de La Romana hasta el Aeropuerto de Punta Cana y la construcción de los Centros Universitarios Regionales de la UASD